PRENDIZAJES CLAVES QUE TE LLEVARÁS DE LA FORMACIÓN

Conocerás los Minimundos de manera práctica y aplicable al aula.

Aprenderás a programar, observar y documentar integrando este recurso de manera sencilla desde bebés a primaria; organizándolo según el nivel y las características de tu aula y evaluarlo de una manera efectiva.

Descubrirás los Minimundos desde Reggio Emilia, Waldorf, teoría de las pequeñas piezas, experiencias de aula ya aplicadas, hasta llegar a crear el tuyo propio y poder presentarlo.

Volverás a la escuela con inspiración, recursos literarios y novedades editoriales inéditas.

Te ofreceremos la Metodología CREALIJ® del Instituto de la Infancia, que une Minimundos + literatura infantil, puesto que somos pioneros y referentes únicos vinculando lectura y juego.

 

OBJETIVOS

Conocer los beneficios de trabajar con Minimundos en el aula con la Metodología CREALIJ®.

Explorar la experiencia de los Minimundos en aulas reales, explicado por profesionales que hace años que lo implementan en la escuela en las etapas 0-3, 3-6 y primaria.

Establecer los objetivos pedagógicos para aplicar este recurso en el aula de manera individualizada, dadas las necesidades del alumnado.

Descubrir cómo se trabaja en este ámbito, a través de diferentes pedagogías.

Explorar varios caminos para acercar el mundo lúdico y el literario en la escuela.

Ofrecer las claves sobre cómo lo trabajamos en el Instituto de la Infancia a través de la literatura infantil incluyendo cuentos, álbumes ilustrados, libros informativos, libro-juego.

 

CONTENIDOS

MINIMUNDOS I PIEZAS SUELTAS.

¿Qué es y que no es un Minimundos?

Introducción teórica a los Minimundos y a las piezas sueltas.

¿Cómo se incorporan a las diferentes pedagogías activas?

¿Qué es la Metodología CREALIJ y como se aplica a los Minimundos?

 

EMPEZAMOS A TRABAJAR CON MINIMUNDOS… 3,2,1!

 

Beneficios que ofrecen en el aula desde bebés a primaria.

Crear y jugar: materiales no estructurados, piezas sueltas.

La complejidad del juego con Minimundos.

Exploramos con los diferentes materiales.

La importancia de planificar y organizar el espacio.

Animar a buscar, probar, desaprender y volver a aprender.

Aceptar todas las propuestas con actitud positiva, estimulante y animando a crear.

 

EL JUEGO Y SUS CONDICIONES.

¿Qué significa jugar con Minimundos?

Evolución del juego.

Juego libre y juego creativo: las oportunidades que nos ofrecen.

Objetivos pedagógicos. ¿Por qué jugar con Minimundos?

Experiencias reales en el aula 0-3, 3-6 y primaria.

 

LOS ADULTOS

El maestro, el claustro, las familias, la escuela. ¿Y si jugamos más?

Papel del adulto: preparación de los materiales, cómo se observa y acompaña.

Intimidad y proximidad. La distancia necesaria.

 

JUGAR Y LEER

¿Cuándo leemos y cuándo jugamos? ¿Qué hacemos antes y que hacemos después?

Diferentes caminos para acercar el mundo lúdico y el literario.

Recursos de literatura infantil en el aula: cuentos, álbumes ilustrados, libros informativos, libros-juego.

Minimundos, ambientes y cuentos. Experiencias en el aula.

Inspiración. Experiencias que unen Minimundos + literatura, creadas por el Instituto de la Infancia en el campo de la educación formal y no formal: Festivales de literatura infantil, Espacios familiares en las ciudades con transformación del espacio urbano, Libros al aire libre en parque, el patio de la escuela como gran espacio de lectura.

 

EVALUACIÓN. ¿CÓMO?

Evaluar una provocación de juego.

Criterios a tener en cuenta. Aportación a la observación del adulto y valoración desde la experiencia psicoterapéutica.

 

DOCUMENTACIÓN

Cómo y por qué es necesaria.

Creación de proyectos para llevar al aula.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

Todo el que quieres saber de Minimundos y piezas sueltas.

Este apartado se ofrecerá en diferentes bloques y momentos de la formación.

 

METODOLOGÍA

Sesión 1:

  • Exposición de los contenidos teóricos e introductorios.

Sesión 2:

  • Presentación de aspectos prácticos y de experiencias que se desarrollan en el aula.
  • Taller vivencial- laboratorio creativo: Descubrimos! Creación de la propuesta de provocación con piezas sueltas con una explosión de materiales cotidianos.
  • Mentoría-Exposición en asamblea de algunas de las propuestas creadas por los asistentes.

 

INCLUYE: documentación de los contenidos y certificado propio (se enviarán por mail después del curso.)

IMPARTIDO POR:

DIANA COMES i RIUS. Maestra infantil y psicopedagoga con más de treinta años de experiencia en la escuela.

Directora psicopedagógica de la escuela infantil Sol solet (Sant Cugat de Vallès).

Formadora de educadores y profesionales en temas básicamente de pedagogía activa, y especialista en Educación Infantil.

Coordinadora de formaciones en línea y proyectos de acompañamiento familiar del Instituto de la Infancia.

 

CRISTINA DE SANCHA. Maestra de educación infantil (@Maronadecolors)

“Soy maestra y me gusta mucho mi trabajo, disfruto, aprendo y desaprendo constantemente. Me gusta formarme, descubrir y hacer cursos que me hagan crecer. Me gusta Montessori, Reggio Emilia, Pikler, Waldorf… de todo un poco, y me voy adaptando según las necesidades y demandas de mis alumnos y según me dicta el corazón. ‘Marona de colores’ es la aventura de una mujer, madre, maestra y alumna que no conoce el aburrimiento.“

 

SANTITOS MUÑOZ. Maestra de educación infantil (@Aritmedecontes)

“Soñadora, comprometida, creadora de momentos especiales. Maestra de corazón … Maestra de educación infantil! Enamorada de la literatura infantil y juvenil. Reseñas y lecturas hechas con amor“.

 

GEORGINA CAZORLA. Maestra de educación primaria. Creadora del blog y perfil @laboticadelaprofe. Apasionada, inquieta y muy creativa, ha llevado los Minimundos a primaria con experiencias tan increíbles que hemos querido que forme parte del equipo docente.

 

NÚRIA VOUILLAMOZ. Licenciada en Filología Hispánica.

Doctora en Album ilustrado y literatura infantil por el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, y de las Ciencias Sociales de la Universitat Autònoma de Barcelona, dentro del grupo GRETEL.

Directora de la Biblioteca de la Escuela Gerbert d’Orlhach (Sant Cugat de Vallès).

Coordinadora del CreaLIJ -Centro de Recursos, Estudios y Asesoramiento en Literatura Infantil y Juvenil del Instituto de la Infancia.

 

VERÓNICA BRONSTEIN. Psicóloga y psicoterapeuta especializada en infancia, adolescencia y orientación de familias.

Cofundadora y directora del Instituto de la Infancia.

Asesora y formadora de la Escuela Montessori Palau (Girona y Figueres). Responsable del programa Me estimas, me estimo, te estimo, de acompañamiento en la educación afectivo-sexual.

Asesora y formadora en varios centros escolares.

Autora de los libros Niños creativos y Niños felices, de RBA.

 

HORARIO: Sábados 14 i 28 de enero de 2023: 16 a 20 hs. (con descanso intermedio)

LUGAR:  en línia por la plataforma Zoom, con seis docentes impartiendo contenidos en directo a lo largo de la formación.

IDIOMA: se impartirá en castellano. Las intervenciones de las personas inscritas pueden realizarse en castellano y catalán.

DIRIGIDO A: Educadoras, profesionales, estudiantes y todas las persona interesades en el tema.

 

CERTIFICACIÓN: Las participantes recibirán por mail el certificado propio del Instituto de la Infancia.

En caso de querer obtener el Reconocimiento del Departamento de Educación, será condición

1.Que se cumplan requisitos de titulación docente establecidos por el Departamento y estén dados de alta o puedan darse de alta en su sistema.

  1. Se reconoce exclusivamente en el caso de cursar la modalidad Curso Premium de 40 horas (*) (consulta aquí para mayor información o al final de esta página mira el calendario de formaciones del programa).

PRECIO:

Individual: 127 €

Grupos a partir de 4 personas: 107,50 € (15% de descuento)

Club de Amigos del Instituto de la infancia: 107,50 € (15% descuento) Hazte amigo aquí y empieza a disfrutar de los beneficios!

50% para ex-alumnos del curso: 63,50 €. Si ya has hecho la formación de minimons y quieres reciclarte con nuevos contenidos, escribe a institutodelainfancia@gmail.com indicando la fecha de tu primer curso y te enviaremos el código descuento.

(*) PROGRAMA PREMIUM. Más información aquí

X

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació respectant la nova llei GPDR de 25 de maig de 2.018. Al continuar amb la navegació entenem que accepta la nostra política de cookies i els termes i condicions d'ús. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar