
3 APRENDIZAJES CLAVE QUE TE LLEVARÁS DE ESTA FORMACIÓN
1- Profundizarás en el apasionante tema de los Minimundos para aplicarlo como recurso pedagógico. Aprenderás cómo organizarlo según el nivel y las características de tu aula, como observar, como acompañar emocionalmente y cómo evaluar.
2- Descubrirás como unir juego y literatura con la metodología CREALIJ © creada por el Instituto de la Infancia, ya que somos pioneros y referentes únicos vinculando actividad lúdica y lectura desde los primeros años de vida.
3- Con esta formación, tendrás todas las herramientas para llevar a cabo proyectos de MiniMundos y literatura infantil en el aula: desde materiales hasta un listado de libros de referencia. Además, a lo largo de la formación podrás crear y presentar una propuesta práctica con el acompañamiento de una profesora para resolver todas tus dudas.
PRESENTACIÓN:
Este curso, ofrece la aproximación a los MiniMundos y a piezas sueltas desde diferentes vertientes. Es nuestra formación básica e incluye los contenidos de los Niveles 1 y 2 de la etapa 0-3, pero permite adaptarse y aplicarse a todas las etapas incluso en primaria.
Conocerás los MiniMundos de manera práctica y aplicable en el aula; aprenderás a programar integrando esta experiencia lúdica y singular; descubrirás material muy inspirador con la presentación de recursos literarios para introducir los cuentos en tu aula de manera lúdica … y disfrutarás mucho con nuestra metodología de aprendizaje online en vivo.
La formación incluye una dinámica que permitirá crear una propuesta de aula y una asamblea con la opción de presentar recursos por parte de los participantes. Se ofrecerá una mentoría con asesoramiento por parte de las docentes.
OBJETIVOS:
Conocer los beneficios de trabajar con MiniMundo en la escuela.
Acercar el proceso evolutivo y emocional del juego en la etapa 0-3.
Aprender a utilizar este recurso en el aula, según la edad.
Dar recursos prácticos para llevarlos a cabo.
Descubrir nuevos cuentos y libros informativos para la etapa 0- 3 años.
Explorar el potencial creativo propio a la hora de realizar un MiniMundo.
Compartir como observar y valorar el proceso de juego de los niños.
Experimentar con muchos materiales aún desconocidos, pero al alcance de todas las escuelas y disfrutar de una experiencia de piezas sueltas desde casa.
CONTENIDOS:
nivel 1
Que es y que no es un MiniMundo.
Introducción teórica con imágenes inspiradoras.
Aportaciones de Reggio Emilia, Waldorf, la teoría de las pequeñas piezas sueltas, la Caja de juego psicoterapéutica.
Propuestas innovadoras de MiniMundo del Instituto de la Infancia.
Metodología CREALIJ © y los 100 paisajes (creatividad + Emociones + Acompañamiento + Literatura Infantil + Juego)
Como trabajamos con los cuentos: Álbum ilustrado, cuentos, libros informativos.
Presentación de recursos especiales para la etapa 0-3
nivel 2
Introducción al juego, a las emociones y la creatividad.
¿Qué es la creatividad. Ser creativo: nacemos o nos hacemos creativos?
Como desarrollan y expresan los niños su creatividad.
¿Por qué es indispensable jugar especialmente durante la primera infancia?
Juego y creatividad: desarrollo de la creatividad a través del juego.
Aportaciones de D. Winnicott y el espacio transicional: creatividad, juego y crecimiento emocional.
El educador como acompañante del juego de los más pequeños.
La importancia del proceso de esta metodología en la etapa 0-3
Pautas de observación y evaluación de los MiniMundos en la etapa 0-3.
TALLER VIVENCIAL- LABORATORIO CREATIVO: Descubrimos!
Creación de la propuesta de provocación con piezas sueltas con una explosión de materiales cotidianos.
Reflexionemos! Asamblea, puesta en común y mentoring.
METODOLOGÍA
Introducción teórica, presentación de experiencias de aula y creación de propuestas propias.
Asamblea con presentaciones por parte de los participantes con las reflexiones surgidas durante la formación y mentoring por parte de las formadoras.
IMPARTIDO POR:
Diana Comes i Rius, maestra infantil y psicopedagoga con más de treinta años de experiencia en la escuela. Actualmente dirección psicopedagógica de la guardería Sol Solet
(Sant Cugat del Vallès).
Formadora de educadores y profesionales en temas básicamente de pedagogía activa, y especialista en Educación Infantil.
Coordinadora de proyectos de acompañamiento familiar en el Instituto de la Infancia.
Verónica Bronstein. Psicóloga y psicoterapeuta especializada en la atención de niños, adolescentes y orientación de familias.
Cofundadora y directora del Instituto de la Infancia.
Colaboradora y formadora de la Escuela Montessori Palau (Girona y Figueres). Responsable del programa Me quieres, me quiero, te quiero, de acompañamiento en la educación afectivo-sexual.
Asesora y formadora en diversos centros escolares.
Autora de los libros Niños creativos y Niños felices, de RBA.
HORARIO: 12 y 19 de Junio (16:00 h. A 20:00 h.)
LUGAR: Formación online para Zoom, con las docentes en vivo para responder a todas las preguntas a lo largo de la formación.
CERTIFICACIÓN:
Todos los participantes reciben un certificado propio del Instituto de la Infancia.
Formación con reconocimiento del Departamento de Educación. Para poder acceder a esta certificación debe constar en la base de datos del Departamento, y por tanto disponer de una cuenta de usuario XTEC en el momento de realizar la formación.
Leer más: https://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=615777
PRECIO:
PRECIO ESPECIAL HASTA 18-4-2021!
PRECIO FUERA DE PROMOCION: 120 € indivuales y 90 € a partir de compra mínima 4 personas
Individual: 120 € (*)
Precio Grupos a partir de 4 personas: 90 € (25% de descuento) (*)
Club de Amigos del Instituto de la infancia: 85 € (*). Puedes hacerte miembro y disfrutar de descuentos para futuras formaciones aquí
TODOS LOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN DOCUMENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS.
QUÉ DEBES SABER ANTES DE ACCEDER A LA FORMACIÓN:
La formación se realiza a través de Zoom. Por motivos de seguridad y de la dinámica que ofrecemos en beneficio del grupo, La condición para acceder es que los participantes deben hacerlo con cámara abierta y el nombre con el que se entra tiene que ser el de la persona que se haya matriculado (no Galaxy, ni números, ni número de un familiar).
Si no fuera así, la organización podrá no dar acceso o bien una vez entre, si no cumpliera estas dos condiciones y se le avisara previamente podrá desconectarse el acceso, sin derecho a reclamación. Esto es por el hecho de controlar que las personas que acceden sean las que realmente se han matriculado.
El micrófono debería estar silenciado.
Al inscribirse autoriza el registro de imágenes por parte de la organización (si no lo autorizas, notificalo por mail a institutodelainfancia@gmail.com) así como la publicación en medios propios sin fines de lucro.
POLÍTICA DE DEVOLUCIONES:
No se hacen devoluciones. Para la realización de los cursos hará falta un mínimo de 15 personas inscritas. En caso de anularse, se devolverá el valor de la reserva.
Este programa y los ponentes pueden estar sujetos a cambios por motivos ajenos a la organización. El Instituto de la Infancia se reserva la posibilidad de realizar modificaciones, ofreciendo cuando sea necesario otros ponentes, modificando la fecha previo aviso y manteniendo de manera general los contenidos, objetivos y metodología de la formación. La inscripción a la formación implica la aceptación de estas condiciones.