Jornada online sobre la vida cotidiana en los niños de 0 a 6 años.

LA VIDA COTIDIANA EN EL 0/6: EL PROYECTO DE TODOS LOS PROYECTOS
El valor de lo cotidiano en la educación infantil, como espacio de construcción de significados y aprendizajes de niños y adultos.

25 de septiembre de 2021 de 9 a 14 horas

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA:
Entender la escuela infantil como un contexto educativo potenciador de aprendizaje significativo para todos los niños que acoge, requiere una reflexión permanente y profunda por parte de las personas que educan.
Qué espacios y materiales se proyectan para construir este contexto?
Cuál es la planificación del tiempo?
Cuánto valor se da a la vida cotidiana?
Qué lugar ocupa el adulto?

Esta jornada pretende poner en valor lo cotidiano dentro de un espacio y un tiempo para la construcción de significados y aprendizajes de niños y adultos.

CONTENIDOS:
El valor de la vida cotidiana en el marco de la escuela infantil
La importancia de la organización y planificación de los espacios educativos para la construcción de un cotidiano de calidad
El tiempo como herramienta que pone en valor un cotidiano planificado
El papel del adulto que prepara, observa y escucha para atender

PROGRAMA:
9:00 horas Presentación y bienvenida
9:15 a 10:30 : Gino Ferri: Proyectar y planificar lo cotidiano.
Tiempo de debate, intervenciones o comentarios
10:30 a 10:50 pausa
10:50 a 12:20: David Altimir : Espacios y tiempos.
Tiempo de debate, intervenciones o comentarios
12:20 a 12:35 pausa
12:35 a 13:40 : Eva Sargatal: El valor de la vida cotidiana
13:40 a 14 :Debate final
14:15 Cierre

IMPARTIDO POR:

GINO FERRI

Licenciado en Ciencias de la Educación en la Universidad de Modena e Reggio (Italia), lleva más de 30 años trabajando en el ámbito educativo.
Entre 1986 y 1994 y entre 2004 y 2015 ha trabajado como maestro en las escuelas infantiles públicas de Reggio Emilia, y también en el Centro de Documentación e Investigación Educativa (1994-1998) como formador y realizando publicaciones sobre educación.
Colaborador de Reggio Children durante los años 1994-2000, ha supervisado varios proyectos y publicaciones.
Desde hace más de 20 años realiza formación de maestros en Italia, Europa y Sudamérica. En Cataluña, colabora con Rosa Sensat.
Es autor de numerosos artículos sobre temas educativos publicados en diferentes medios de comunicación, y del libro Y ahora qué? Escritos de un inconformista pedagógico, publicado en junio de 2019 por Rosa Sensat en Barcelona.

DAVID ALTIMIR

Maestro de infantil en la escuela pública desde el 2008. Empieza su carrera como maestro en la escuela Garbí de Esplugues del Llobregat del 1991 al 1994.
Ha trabajado en las escuelas catalanas de la Bressola, en Cataluña Norte, durante diez años. Anteriormente conoce y trabaja con la experiencia educativa de la ciudad italiana de Reggio Emilia, durante casi cuatro años.
También ha realizado numerosas formaciones, cursos y asesoramientos, principalmente en el entorno de la Asociación de Maestras Rosa Sensat, donde fue Secretario. También ha sido colaborador de la UVic y del CIFE de la misma universidad.
Fue miembro del Consejo de Redacción de la Revista IN-FÀN-CI-A, donde formó parte del consejo de dirección durante tres años, y ha publicado varios artículos.

Ha publicado el libro Cómo escuchar a los niños? Temas de infancia nº53, y ha participado como colaborador en dos libros más, los tres relacionados con la educación de los niños más pequeños.
Ha realizado diferentes conferencias y charlas siempre relacionadas con la educación de los niños más pequeños. Actualmente es maestro de la escuela pública en Taradell.

EVA SARGATAL. Maestra de educación infantil y posgrado de profundización en primera infancia a la UB. Más de 18 años de experiencia como educadora de escuela cuna.
Formadora y asesora pedagógica, acompaña equipos en sus procesos de reflexión y cambio. Ofrece cursos de formación a maestras y educadores.
Profesora del ciclo formativo de grado superior de Educación Infantil en la Universidad de Manresa. Vinculada a la asociación de maestras Rosa Sensat y miembro de la Junta Rectora. Miembro del consejo de redacción de la revista Infancia. Coordinadora del grupo de trabajo de Rosa Sensat en la Garrotxa sobre la pequeña infancia.

HORARIO: 25 de septiembre, de 9 a 14:15 horas

LUGAR: Formación en línea por la plataforma Zoom, con tres docentes impartiendo contenidos en directo a lo largo de la jornada.

IDIOMA: La formación se impartirá en castellano. Las intervenciones de las personas inscritas pueden realizarse en castellano y catalán.

LOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN: Certificado de asistencia y documentación bibliográfica.
PRECIO: Individual: 64 € (*) Inscríbete Aquí

PROMOCIONES:

Hasta el 25 de agosto en inscripciones individuales: 54 €

Grupos a partir de 4 personas: 54€ (*)

Amigos de l’Institut de la Infància 15% descuento sobre el precio individual (*)

 

¿Has hecho esta formación el curso anterior y quieres repetir la experiencia? Te ofrecemos el 50% de descuento (envía mail a institutodelainfancia@gmail.com y te facilitaremos el código promocional): 32 € (*)

 

PACK ESPECIAL!  Formación con Eva Sargatal (6 de septiembre) + Formación con Gino Ferri, Eva Sargatal y David Altimir (25 de septembre): 97€ (*)

(El precio normal es 46+64 = 110 €). Esta promoción está limitado a 25 plazas.

X

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació respectant la nova llei GPDR de 25 de maig de 2.018. Al continuar amb la navegació entenem que accepta la nostra política de cookies i els termes i condicions d'ús. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar