PRESENTACIÓN

Hace 20 años, Verónica Bronstein se preguntó: ¿qué pasaría si acercáramos los libros al espacio natural de los niños, como es el juego, en lugar de que los niños y niñas vayan a buscar los libros a las estanterías? También se preguntó: ¿por qué los niños leen de manera tan “tradicional” y poco activa, a diferencia de lo que son su propio movimiento, necesidades e intereses?

Así inició actividades y proyectos, hasta llegar a crear el Festival Pequeños! Grandes! Libros!, con 9 ediciones. A lo largo del camino fue descubriendo profesionales muy valiosas que se integraron en el equipo del Instituto de la Infancia, y todo creció y se enriqueció mucho.

Ahora organizamos una Jornada para acercarte todas estas ideas y para que puedas aplicarlas de manera sencilla a tu realidad, sea la escuela, casa o la biblioteca; a partir de la experiencia,  la I+D investigación, el desarrollo y la innovación de nuestro equipo interdisciplinario.

Queremos que, desde los ojos de los niños y niñas, puedas vivir en qué consiste un ecosistema de juego, cómo se disfruta jugando y leyendo en un MiniMón o la conversación que se puede generar alrededor de los libros en la Hora del Cuento.

Entendemos que la mejor manera de poder incorporar estos cambios a tu mirada en el aula es a través de la experimentación y el descubrimiento: por eso, jugarás y aprenderás del mismo modo que lo hacen los niños y niñas.

¡Una Jornada única que esperamos que disfrutes tanto como nosotros al crearla!

¿POR QUÉ ESTA JORNADA ES TAN IMPORTANTE AHORA?

La propuesta está especialmente pensada para quienes desde el confinamiento se han formado con nosotros con los cursos en línea.

Será una gran oportunidad de vivir de manera inmersiva nuestra filosofía y conocer los espacios de juego y literatura; porque queremos que te acerques a nuestro universo, que toques nuestros materiales y recursos.

Desvirtualizaremos el aprendizaje y podrás compartir de manera presencial y próxima la formación con Verónica, Diana y Núria, después de haber trabajado con ellas de manera telemática.

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTA JORNADA?

  • Qué significa acompañar emocionalmente a los niños y niñas, y cómo ayuda la literatura en este acompañamiento.
  • Cómo crear espacios y ecosistemas de juego & literatura. 10 tips innovadores que te inspirarán para llevar a tu aula la Metodología CREALIJ®
  • Cómo acercar la literatura de manera natural a los niños y niñas de todas las edades, y cómo interrelacionarla con el juego.
  • Cómo pensar la mediación lectora y la tertulia literaria a través de los álbumes ilustrados. Vivencia de la Hora del Cuento.
  • Qué es la literatura de calidad en las etapas 0-3, 3-6 y 6-12 y por qué. Criterios para la selección de libros.

CÓMO LO HACEMOS. METODOLOGÍA

Ponencias:

El mundo de las emociones

El entorno literario

El ámbito psicopedagógico

Talleres:

Experimentar el juego y la literatura con ojos de niño y niña

La Hora del Cuento

Exposiciones:

Ecosistemas de juego y literatura

MiniMóns, piezas sueltas y cuentos

PROGRAMA (*)

9:30h Bienvenida y presentación de la Jornada

9:45h a 11:15h Mesa redonda con Verónica Bronstein, Diana Comes y Núria Vouillamoz

11:15h a 11:35h Pausa

11:35h a 12:35h Experimentamos la Hora del Cuento y la conversación literaria

12:35h a 13:45h Experimentamos el juego y la literatura con ojos de niño y niña (incluye pequeñas presentaciones, explicaciones de los espacios y pequeños encuentros para responder de manera más personal sobre materiales y recursos por parte de las ponentes)

13:45h Despedida y sorpresa final

(*) El programa puede estar sometido a pequeños cambios debido a temas organizativos

IMPARTIDO POR:

DIANA COMES I RIUS. Maestra infantil y psicopedagoga con más de treinta años de experiencia en la escuela. Directora psicopedagógica de la escuela 0-3 Sol Solet (Sant Cugat de Vallès). Formadora de educadores y profesionales en temas de pedagogía activa, y especialista en Educación Infantil. Coordinadora de formaciones en línea y proyectos de acompañamiento familiar del Instituto de la Infancia.

NÚRIA VOUILLAMOZ. Licenciada en Filología Hispánica. Doctora en Didáctica de la Literatura por la Universitat Autònoma de Barcelona (grupo GRETEL). Premio Marta Mata 2022 de la Associació de Mestres Rosa Sensat con el trabajo Conversaciones alrededor de los álbumes en la biblioteca escolar. La literatura como diálogo en la educación lectora. Responsable de la Biblioteca de la escuela Gerbert d’Orlhac (Sant Cugat de Vallès). Coordinadora del CreaLIJ —Centro de Recursos, Estudios y Asesoramiento en Literatura Infantil y Juvenil del Instituto de la Infancia—.

VERÓNICA BRONSTEIN. Psicóloga y psicoterapeuta especializada en infancia, adolescencia y orientación de familias. Cofundadora y directora del Instituto de la Infancia. Asesora y formadora de la Escuela Montessori Palau (Girona y Figueres). Responsable del programa Me estimas, me estimo, te estimo, de acompañamiento en la educación afectivo-sexual. Asesora y formadora en varios centros escolares. Autora de los libros Niños creativos y Niños felices, de RBA.

HORARIO: Sábado 25 de febrero, de 9:30h a 14:00h.

LUGAR: Instituto de la Infancia, Rambla Can Mora 11, 4º. Sant Cugat del Vallès.

IDIOMA: La formación se impartirá en catalán y castellano.

PRECIO Y PROMOCIONES

Antes del 22 de enero: 48 € (20% de descuento).

Individual después del 22 de enero: 60 €

Club de Amigas del Instituto de la Infancia: El precio de inscripción incluye un libro de regalo a escoger de una selección que ofreceremos.

Gratuito: si te has apuntado a las formaciones El Universo del juego con la Metodología CREALIJ o todas las formaciones hechas de MiniMóns (con coste superior a 110€).

Los participantes recibirán: Certificado de asistencia, vía correo electrónico.

Qué tienes que saber antes de hacer inscripción: la participación implica la autorización de registro de imágenes en fotografía o video, que se podrán publicar en redes sociales o publicaciones de la entidad (en este caso, siempre con autorización previa).

La actividad se grabará para que pueda ser visualizada parcialmente por alumnas inscritas a las formaciones que incluyen la Jornada y que no pueden asistir por cuestiones de desplazamiento.

Con tu inscripción autorizas estas condiciones.

Hola, estamos realizando un traslado a nuestro nuevo alojamiento web, por tanto es posible que puedan aparecer algunos errores en nuestra página, rogamos disculpes las molestias que puedas encontrarte durante el proceso. Gracias. Hola, estem realitzant un trasllat al nostre nou allotjament web, per tant és possible que puguin aparèixer alguns errors a la nostra pàgina, preguem disculpis les molèsties que puguis trobar durant el procés. Gràcies.
X

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació respectant la nova llei GPDR de 25 de maig de 2.018. Al continuar amb la navegació entenem que accepta la nostra política de cookies i els termes i condicions d'ús. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar