
DOCUMENTACIÓN EN LA ETAPA 0-6
¿Qué vemos? ¿Cómo lo contamos? El valor de la observación y la documentación como práctica cotidiana para dar valor a la escuela.
APRENDIZAJES CLAVES QUE TE LLEVARÁS DE LA FORMACIÓN
Aprenderás a documentar y podrás aplicarlo en tu escuela o ámbito laboral.
Conocerás diferentes modos de documentar.
Descubrirás herramientas, recursos, materiales y experiencias reales de aulas y escuelas, que te inspirarán.
PRESENTACIÓN
En palabras de Mariano Dolci: documentar es afinar los ojos para captar momentos. Y a lo largo del día los niños y niñas viven muchas situaciones interesantes que merecen ser mostradas. Dar la importancia que merece a cada momento de la vida cotidiana muestra los aprendizajes que se ven implícitos.
¿Cuál debería ser la actitud del adulto en el día a día junto a los niños? ¿Cómo es su mirada hacia la infancia? Documentar es dar visibilidad a una imagen de niño, de educador y de educación que se está construyendo. Así pues, será de vital importancia reflexionar sobre un concepto de adulto en su papel de observador; entendiendo que con una actitud de escucha se pueden detectar situaciones, interpretarlas y darles la visibilidad que merecen.
El curso online pretende ser una oportunidad para reflexionar sobre los significados y las prácticas de observación y sobre aquellos elementos que permiten el cambio y la transformación en la escuela.
OBJETIVOS
Definir “observación” y “escucha” en la escuela.
Definir y concretar el concepto de “documentación pedagógica”.
Definir las funciones de la documentación.
Conocer formas y formatos de la documentación.
Poner en valor los ambientes que comunican.
Concretar la documentación de la vida cotidiana.
CONTENIDOS
- La observación y la escucha.
- Definición de documentación pedagógica.
- Funciones de la documentación.
- Formas y formatos de la documentación.
- Ambientes que comunican.
- Documentación de la vida cotidiana.
METODOLOGÍA
La propuesta formativa pretende ser un espacio de reflexión sobre la observación y la documentación para profundizar en una pedagogía plenamente respetuosa con la infancia.
Al mismo tiempo, pretende ofrecer herramientas y recursos que puedan provocar una práctica reflexiva en la vida profesional.
La dinámica de las sesiones será variada y alternará el trabajo con pequeños textos para despertar el debate, con presentación de materiales, recursos y experiencias reales.
INCLUYE documentación de los contenidos y certificado propio (se enviarán por mail después del curso).
IMPARTIDO POR:
Eva Sargatal Danés, maestra de Educación Infantil y Posgrado de profundización en primera infancia a la UB.
Más de 18 años de experiencia como educadora de escuela 0-3.
Formadora de maestras y asesora pedagógica. Acompaña equipos en sus procesos de reflexión y cambio, y ofrece cursos de formación a maestras y educadores.
Vinculada a la asociación de maestras Rosa Sensat y miembro de la Junta Rectora.
Codirección de la revista Infància. de l’Associació de mestres Rosa Sensat.
Coordinadora del grupo de trabajo de Rosa Sensat en la Garrotxa sobre la pequeña infancia.
Impulsora del colectivo #el03existeix para la defensa de los derechos de los niños y niñas.
Autora de publicaciones diversas en revistas de perfil educativo.
A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN
Profesionales de la educación y personas interesadas en la temática. Especialmente indicada para profesionales de la etapa de Educación Infantil.
HORARIO
Miércoles 12 de enero – 17:30h a 20:00h.
Jueves 13 de enero – 17:30h a 20:00h.
Sábado 15 de enero – 9:00h a 14:00h (con descanso intermedio).
LUGAR
Formación en línea 100% en vivo a través de la plataforma Zoom. La docente impartirá contenidos en directo a lo largo de toda la formación.
IDIOMA
Se impartirá en castellano, excepto si el 100% de los participantes son catalanoparlantes, en cuyo caso se cambiaría al catalán. Las intervenciones de los participantes pueden realizarse en castellano y catalán.
PRECIO (mira los REGALOS con tu inscripción, a continuación**)
Individual: 125 €
Promoción hasta 10/12: 110 €
Grupos a partir de 4 personas: 93,75 € (25% de descuento)
Club de Amigos del Instituto de la Infancia: 106,25 € (15% descuento)
¡Hazte Amigo aquí y empieza a disfrutar de los beneficios desde hoy! (Si te haces amigo ahora, debes pagar la cuota anual de 96€ y enviarnos un mail para poder facilitarte el código descuento antes de matricularte en el curso. Consulta en la web las condiciones, la cuota anual tiene vigencia desde el 1/11/2021 hasta el 1/11/2022).
(**) ¡Y MÁS REGALOS!
- Con el curso tendrás invitación para la Fiesta de la Literatura de Navidad (11 de diciembre) y la Fiesta de la Literatura de Sant Jordi (Abril 2022).
- 2. Si sumas 350€ o más en concepto de formaciones o cuota del Club de Amigos a lo largo del 2021, recibirás en casa un LOTE DE LIBROS DE REGALO, por valor aproximado del 20% de tu inversión en formarte (envío en enero del 2022). Se suman todos los pagos efectuados en 2021, aunque la formación se realice en 2022. Las escuelas lo reciben a partir de los 1000€ en formaciones contratadas.
(*) EVALUACIÓN (exclusivamente en caso de tener el Reconocimiento)
Formación de 10 horas en trámite de Reconocimiento del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya (*). Para acceder al reconocimiento se deberán cumplir los requisitos que el Departamento establece y hacer un trabajo práctico, en el que se desarrollará una reflexión que incorpore las ideas transmitidas durante la formación a partir de los debates generados. Será un trabajo que pueda aplicarse en el aula, dentro del currículum establecido en la etapa en la cual se trabaje.
QUÉ DEBES SABER ANTES DE ACCEDER A LA FORMACIÓN
La formación se realiza a través de Zoom. Por motivos de seguridad y de la dinámica que ofrecemos en beneficio del grupo, la condición para acceder es que los participantes lo hagan con cámara abierta y el nombre con el que entren sea el de la persona que se ha matriculado (no Galaxy, ni nombre de un familiar).
Si no fuera así, la organización podrá denegar el acceso; o bien, una vez conectado, si no cumpliera estas dos condiciones y se le avisara previamente, su acceso podrá ser desconectado sin derecho a reclamación. Estas medidas se toman para poder controlar que las personas que acceden sean las que realmente se han matriculado.
El micrófono deberá estar silenciado.
Al inscribirse, la persona autoriza el registro de imágenes por parte de la organización (si no lo autorizara, deberá notificarlo por mail a institutodelainfancia@gmail.com), así como la publicación en medios propios sin fines de lucro.
POLÍTICA DE DEVOLUCIONES
No se hacen devoluciones. Para la realización de los cursos será necesario un mínimo de 15 personas inscritas. En caso de anularse, se devolverá el valor de la reserva.
Este programa y los ponentes pueden estar sujetos a cambios por motivos ajenos a la organización. El Instituto de la Infancia se reserva la posibilidad de realizar modificaciones, ofreciendo cuando sea necesario otros ponentes, modificando la fecha previo aviso y manteniendo de manera general los contenidos, objetivos y metodología de la formación. La inscripción a la formación implica la aceptación de estas condiciones.